A pesar de la reactivación de la economía y la mayor afluencia en centros comerciales y tiendas por departamento, las prioridades en las compras de fin de año del peruano han cambiado a causa de la pandemia.
Si bien las menciones a las compras navideñas, asociadas a marcas específicas, crecieron en 17% frente al 2019 –pasando de 6,991 a 8,226–, solo un 39% de los peruanos digitales ha realizado o piensa realizar compras de regalos para amigos y familiares.
En tanto, un 61% está dispuesto a aprovechar las ofertas solo para realizar una compra importante para el hogar, como, por ejemplo, un artefacto electrodoméstico.
CATEGORÍAS MÁS MENCIONADAS
Lidera Electrohogar, con 31% de menciones; seguido de Tecnología, con 24%. Luego números de teléfonos de méxico vemos categorías tradicionales de la campaña navideña como juguetería, con 16%; moda y accesorios, con 13%; y perfumería y cuidado personal, con 11% de las menciones.
Asimismo, las palabras más mencionadas por los usuarios peruanos en Facebook, Twitter e Instagram en esta campaña comercial son: ofertas,
atención, online, stock, solución y tiempo.
Respecto a las ofertas y el stock, un 33% de usuarios compartió ofertas o mencionó a sus marcas y tiendas de preferencia con promociones y/o descuentos. Mientras que un 12% de las conversaciones fueron críticas sobre las variaciones de precios, falta de promociones o falta de stock VS la demanda actual.
Por otra parte, respecto a atención, solución y tiempo, un 17% de las conversaciones tuvieron tono negativo, y se centraron en: atención en tienda, respuesta a quejas, insatisfacción con la compra, problemas con la entrega, y atención vía telefónica o redes sociales.