¿Crisis digitales? Las alertas son tu salvación
Posted: Mon Dec 23, 2024 7:58 am
Las crisis digitales o tendencias que puedan afectar a tu marca o sector aparecen en los momentos menos esperados. Contar con una herramienta de social listening que pueda alertarte en el momento oportuno y puedas tomar acción, puede llegar a ser un verdadero salvavidas.
Entre las grandes fortalezas de un buen sistema de alertas sobre tu marca o temas de interés está el de poder recibirlas en tu correo 24/7.
Esta llegará a los destinatarios de tu elección y con los criterios más adecuados para que recibas aquello que es realmente relevante.
Revisemos cuáles serían los criterios básicos números de teléfono méxico la configuración de tus alertas.
Objetivo de la alerta
El punto más importante del desarrollo, en este caso, es empezar por el final.
¿Qué deseas obtener con esta alerta? Recuerda que el propósito de la misma es que puedas estar al tanto de temas de alta relevancia y valor.
Lo que debes evitar a toda costa con la configuración es que te lleguen muchas alertas. Estas no pueden llegar a perder su finalidad inicial de “alertar”, y al contrario, te distraigan del contenido importante.
Tema o categoría de la alerta
Aquí deberás analizar ¿cuál de las áreas, productos de tu catálogo o tema recurrente es el que debes monitorear más de cerca?
Esto, en el contexto que nos encontramos podría ser (si atiendes al público), “comentarios negativos hacia el protocolo de seguridad frente al Covid-19”.
Te mantendrá alerta en caso se registren dichas menciones que podrían incluir términos como: “aforo”, “higiene” o “protocolo”.
En el siguiente ejemplo podemos ver que un tema de importancia, y que puede representar potenciales crisis para el sector educación, es el proceso de matrículas, por ello la necesidad de crear una alerta centrada en las conversaciones alrededor de este tema.
Entre las grandes fortalezas de un buen sistema de alertas sobre tu marca o temas de interés está el de poder recibirlas en tu correo 24/7.
Esta llegará a los destinatarios de tu elección y con los criterios más adecuados para que recibas aquello que es realmente relevante.
Revisemos cuáles serían los criterios básicos números de teléfono méxico la configuración de tus alertas.
Objetivo de la alerta
El punto más importante del desarrollo, en este caso, es empezar por el final.
¿Qué deseas obtener con esta alerta? Recuerda que el propósito de la misma es que puedas estar al tanto de temas de alta relevancia y valor.
Lo que debes evitar a toda costa con la configuración es que te lleguen muchas alertas. Estas no pueden llegar a perder su finalidad inicial de “alertar”, y al contrario, te distraigan del contenido importante.
Tema o categoría de la alerta
Aquí deberás analizar ¿cuál de las áreas, productos de tu catálogo o tema recurrente es el que debes monitorear más de cerca?
Esto, en el contexto que nos encontramos podría ser (si atiendes al público), “comentarios negativos hacia el protocolo de seguridad frente al Covid-19”.
Te mantendrá alerta en caso se registren dichas menciones que podrían incluir términos como: “aforo”, “higiene” o “protocolo”.
En el siguiente ejemplo podemos ver que un tema de importancia, y que puede representar potenciales crisis para el sector educación, es el proceso de matrículas, por ello la necesidad de crear una alerta centrada en las conversaciones alrededor de este tema.